Ver para seguir creyendo
Creo que los educadores vivimos ilusionados y desilusionados constantemente de nuestra carrera… No porque no nos guste, estoy segura
que todos disfrutamos ejerciéndola y sabemos lo importante que es; pero ver el
contraste entre la sociedad actual (injusticias, violencia, desprestigio de la
carrera docente, maltrato infantil generalizado) y las caras sonrientes y las
mentes audaces de los niños en el aula, nos confronta. Nos detiene en nuestro actuar para preguntarnos: ¿Estamos siendo un aporte real para la sociedad que queremos?, ¿estamos siguiendo el perfil del ciudadano que necesitamos? ¿Acaso solo es un trabajo más o realmente estamos cambiando algo?
Son preguntas que nos confrontan y confrontarán siempre, nos
hacen dudar; pero la verdad es que los docentes no podemos desilusionarnos en el camino, no
se nos está permitido. Esta carrera nos invita a creer diariamente, a creer en
que un cambio es posible, a creer en las posibilidades y potencialidades de
cada niño que tenemos en el aula, a creer que nuestro ejemplo puede hacer la
diferencia, a creer en la capacidad del ser humano de cambiar, de adaptarse, de
aprender, de ser empático con los demás y ser capaz de crecer en comunidad; nos
invita, en definitiva, a creer en la humanidad, en su sensibilización y su poder
de acción en conjunto.
Hay días en que obviamente resulta difícil, pues creíamos que íbamos a cambiarlo y revolucionarlo todo al comenzar a ejercer; pero por largo y lento que el camino sea, no podemos dejar de creer que una mejor sociedad es posible y que la respuesta está en la educación. Para seguir creyendo, dejo en esta oportunidad unos vídeos que me resultan siempre inspiradores. ¿Sabías que la palabra inspiración, viene
del acto de inspirar, que hace referencia al movimiento por el cual una persona
“ingiere” sustancias (en este caso aire, para seguir viviendo)? Pues creo que
los educadores también necesitamos inspiración para seguir ejerciendo y creyendo con pasión.
1. Si das un poco de amor...: Un vídeo que nos muestra que las
pequeñas acciones pueden hacer la diferencia. Recuerdo mucho la película
“Cadena de favores”, que nos muestra como un proyecto escolar puede transformar
a una persona, a una comunidad y sensibilizar al mundo. El vídeo nos muestra
que valen mucho las pequeñas acciones que se hacen con el corazón, pues estas
son las acciones que se hacen grandes.
2. Héroe anónimo: ¿Por qué no elegir ser un héroe? Elige ser alguien que puede ayudar a que la vida de alguien sea mejor, no necesitas de mucho, solo de voluntad.
2. Héroe anónimo: ¿Por qué no elegir ser un héroe? Elige ser alguien que puede ayudar a que la vida de alguien sea mejor, no necesitas de mucho, solo de voluntad.
3. La importancia de dar: ¿Alguna vez has dado algo con total
desprendimiento y sabiendo que no recibirás nada a cambio? Pues eso es
realmente dar. Pero no olvides que la vida da muchas vueltas y ten por seguro
que de alguna u otra forma, los favores regresan.
¡Espero te hayas inspirado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario