sábado, 22 de marzo de 2014

Día mundial del síndrome de Down- 21 de marzo

Un día para fomentar la conciencia pública y celebrar esas diferencias que nos hacen más humanos 

“Déjate llevar y rompe con todos tus miedos, con prejuicios del ayer y viejos tabúes de otros tiempos, déjate querer, dame tu mano, abrázame, porque aunque sólo llegues antes, juntos lo haremos más lejos” Así se canta en las líneas de la canción que la Asociación Down-España lanzó el día de ayer conmemorando el día mundial del Síndrome de Down. Día que se celebra gracias a la Asamblea General de la ONU en una resolución aprobada el 19 de diciembre del 2011. ¿La razón?, pues tomar conciencia, no marcar la diferencia.

La idea central del día es concientizar que la combinación cromosómica que genera el síndrome de Down, (la denominada trisonomía del par 21) es una “combinación natural y que siempre ha formado parte de la naturaleza humana” (ONU, 2012). Pero también se busca promover y favorecer el estilo de vida de este grupo de personas que tienen el síndrome: ofrecer ayuda temprana a los padres, promover la estimulación y atención temprana, la educación inclusiva y garantizar la plena realización de sus derechos, fomentando su autonomía e independencia.

Pero creo que también es un día para reconocer su rol en la sociedad, haciendo manifiestos los aportes y valiosas contribuciones de estas personas en la sensibilización de la población, al ser promotores de la diversidad en sus países. También creo que es un día para re-pensar cómo a pesar de tantos años, (el síndrome lo determinó el médico John Langdon Haydon Down, en 1866) se ha avanzando tan poco en la inserción de estas personas en la vida económicamente activa que todo adulto debe tener. Con mayor preocupación, en este país, no solemos ver una participación activa de ellos en nuestra vida cotidiana; y la verdad es que no basta con que sean reponedores de alimentos en Wong, para la satisfacción de sus ambiciones personales (pero vale reconocer que este grupo empresarial los considera).

La tarea todavía es ardua y un día no nos basta para enmendarla, pero nos permite hacernos un espacio de los trajinados días para reflexionar sobre el papel de estas personas en el mundo y sobre las acciones que debemos tomar para favorecer, al igual que con toda la población, el fin supremo: su felicidad. 

Comparto con ustedes dos hermosos videos,  Espero les permitan reflexionar un poco sobre el tema y conmemorar así este día.

-Vídeo de la Asociación Down Española, de donde rescato las primeras líneas de esta publicación:



-Vídeo titulado “Dear Future Mom”, con una carta en respuesta a una madre que se acaba de enterar que espera un niño con este síndrome.


Si buscas más información sobre el Síndrome de Down, dejo aquí unos enlaces que he revisado, que tienen información relevante para padres y para el desarrollo de los niños con el síndrome:

1 comentario: