Verdaderamente, como su lema lo dice, nos ofrecen
“ideas dignas de difundir”, es por eso que quiero presentarles a TED en esta
publicación, antes de compartir con ustedes los vídeos que más me agradan de
sus conferencias.
Esta
organización, sin fines de lucro, fue fundada en E.E.U.U en 1984 por Richard
Saul Wurman y Harry Marks; inicialmente su fin era la presentación de
conferencias, una vez al año, con temas de interés. La idea era presentar ideas
de distintos ámbitos: ciencia, educación, tecnología, medicina, humanidades,
etc. La propuesta tuvo gran acogida y éxito. Gracias a la llegada de las
tecnologías multimediales, TED ingresa posteriormente al mundo virtual y con el
OTP: “Proyecto Abierto de Traducción”, las diversas conferencias dadas son
publicadas en internet en más de 100 lenguas, por lo que actualmente podemos
disfrutar y aprender de ellas desde cualquier dispositivo conectado a internet.
No recuerdo cómo conocí esta organización ni cuál
fue el primer vídeo al que le puse play, pero desde ese primer vídeo no he
dejado de seguir las publicaciones de TED. En mi caso, mi mayor interés está en los vídeos en relación a educación, escuela, neurociencias, y psicología, los
cuales ahora han sido agrupados en TED: Ed (Lecciones dignas de difundir) Pero
hay vídeos “para todos los gustos”.
Los vídeos son de las conferencias que no duran más
de 20 minutos y que además son siempre ágiles, entretenidas y novedosas. Las
conferencias de TED son dadas usualmente en el idioma inglés, pero podemos
encontrar en la web vídeos con traducción. Estas charlas son dadas alrededor
del mundo y por ello, los ponentes representan distintos países y formas de
pensar. Leí que también hay charlas en Latinoamérica, por ejemplo en Chile y Ecuador (¡no sé porque no hay en Perú
y me preocupa!) Pero en fin, lo más importante es que es un vídeo corto que te
cambia en 20 minutos la forma de ver alguna situación; como educador, padre de
familia o estudiante, valen la pena verlos. Incluso, no descartemos el valor
pedagógico de estas conferencias en el aula, TED Ed (creado en el 2012)
recopila los vídeos que pueden ser usados en clase y te permite tener un
usuario para crear sesiones de aprendizaje.
Les dejo a continuación los links de interés para
que visiten las páginas:
¡En las siguientes publicaciones estaré compartiendo
con ustedes mis vídeos de conferencia favoritos!
¡Los invito a explorar TED, espero lo encuentren
tan fascinante como creo que es!
¿No deberíamos hacer algo similar aquí?
Felicitaciones Milagros estaré al tanto de tu blog siempre es interesante un nuevo punto de vista en el área educativa y sobretodo de alguien que ama lo que hace y quiere contribuir en este tema tan vital para nuestra sociedad y país. Muchos éxitos!!!
ResponderEliminar