“Los niños se hacen lectores en los regazos de sus padres”
Creo que esta frase no podría ser más cierta, creo que los
lectores nacen en los regazos de sus padres, nacen de las noches de cuento con
las luces apagadas y las lámparas encendidas, nacen de las bibliotecas en los
nidos, escuelas y casas, nacen del libro favorito leído una y otra vez hasta
que las páginas se caían; nacen tras observar al abuelo leyendo el periódico
todos los días y a mamá leyendo la revista de selecciones por las tardes; nacen
de un maestro que lee con emoción y a diario, nacen de esa pasión contagiada, de la risa
compartida y la vivencia de emociones, temores y alegrías que un solo pedazo de
papel y letras puede llegar a transmitir.
La lectura tiene ese poder fantástico de ser una acción tan
simple y a la vez tan alucinante, te transporta a otros zapatos, a otros
tiempos y a otros lugares, te brinda información, te confronta, te emociona, te
entristece, te hace reflexionar y en definitiva te conmueve. Eso solo puede ser
un arte, pero un arte que lamentablemente hoy, es poco difundido y practicado.
En una vida que va rápido y que no tiene tiempo, un hábito como la lectura que
implica calma, que implica espacios, es simplemente incomprensible. Pero ¿por
qué no recuperar el tiempo y los lugares para leer? ¿Por qué no transmitir este
gusto que se hace hábito y que se hace parte de uno?
Considero que la mejor forma de rescatar la lectura es
empezar con la lectura infantil, crear en conjunto (adulto y niño) ese placer
por tener un libro en las manos, por saber qué dice y qué historia cuenta. Aprender que la lectura es una dicha, que es toda una práctica y que tiene hasta una técnica. Creo
que los padres y docentes, que creemos que es un hábito que vale la pena
transmitir, somos los llamados a iniciar este trabajo en casa y en las aulas,
en las horas del cuento y en las noches, antes de dormir.
Para iniciar, les propongo una lista de mis libros infantiles
favoritos (niños de 1-5 años).
¿Cuál elegirías para contar hoy?
N°
|
Título
|
Autor
|
Edades
|
Lugar de venta
|
1
|
Un gorila
|
Anthony Brown
|
1-2-3
|
FCE
|
2
|
Cosita Linda
|
Anthony Brown
|
3-4-5
|
FCE
|
3
|
¿Por qué no vas al baño?-
|
Jhonathan Farr
|
1-2
|
FCE
|
4
|
Cocodrilo va al dentista
|
Taro Gomi
|
1-2-3
|
FCE
|
5
|
Olivia y el juguete desaparecido
|
Ian Falconer
|
3-4-5
|
FCE
|
6
|
Olivia salva el circo
|
Ian Falconer
|
3-4-5
|
FCE
|
7
|
Olivia va a Venecia
|
Ian Falconer
|
4-5
|
FCE
|
8
|
Atrapados
|
Oliver Jeffers
|
3-4
|
FCE
|
9
|
¿Cómo atrapar una estrella?
|
Oliver Jeffers
|
3-4-5
|
FCE
|
10
|
La feria de los animales
|
Anthony Brown
|
1-2-3
|
FCE
|
11
|
El estofado del lobo
|
Keiko Kasza
|
3-4-5
|
Crisol
|
12
|
No te rías Pepe
|
Keiko
Kasza
|
3-4-5
|
Crisol
|
13
|
Ronquidos
|
Michael Rosen et.al.
|
2-3-4
|
Crisol
|
14
|
El día de campo de Don Chancho
|
Keiko Kasza
|
3-4-5
|
Crisol
|
15
|
Cuando el Elefante camina
|
Keiko Kasza
|
1-2-3
|
Crisol
|
16
|
¡Comer! Gritó el cerdito
|
Jhonathan London
|
2-3-4-5
|
Crisol
|
17
|
Choco encuentra a Mamá
|
Keiko Kasza
|
2-3-4
|
Crisol
|
18
|
No te preocupes Guille
|
Christine Morton
|
2-3-4
|
Crisol
|
19
|
El pájaro pintado
|
José Watanabe
|
3-4-5
|
Ed. Peisa
|
20
|
Melchor el tejedor
|
José Watanabe
|
1-2-3
|
Ed. Peisa
|
21
|
Andrés nuez cuenta hasta diez
|
José Watanabe
|
1-2
|
Ed. Peisa
|
22
|
Andrés nuez perdido entre las frutas
|
José Watanabe
|
1-2
|
Ed. Peisa
|
23
|
Andrés
nuez descubre los colores
|
José Watanabe
|
1-2
|
Ed. Peisa
|
24
|
Chimoc en la selva
|
Andrea y Claudia Paz
|
3-4-5
|
Crisol
|
25
|
Clavito el puercoespín
|
Andrea y Claudia Paz
|
3-4-5
|
Crisol
|
26
|
Roberto está loco
|
Triunfo Arcinegas
|
3-4-5
|
FCE
|
27
|
El abrazo más tierno del mundo
|
Sarah
Nash y Daniel Howarth
|
2-3-4
|
Planeta
|
28
|
Teléfono descompuesto
|
Ilan Brenman y Renato Moriconi
|
3-4-5
|
FCE
|
29
|
¿Dónde está Wally?
|
Martin Handford
|
4-5
|
Crisol
|
30
|
Animalario
|
Angels Navarro
|
3-4-5
|
Íbero
|
31
|
Animalario Universal del profesor
Revillod
|
Javier Sáez y Miguel M.
|
4-5
|
FCE
|
32
|
Mi mamá
|
Anthony Browne
|
1-2-3
|
FCE
|
33
|
Mi papá
|
Anthony Browne
|
1-2-3
|
FCE
|
34
|
Mi hermano
|
Anthony Browne
|
2-3-4
|
FCE
|
35
|
Mi gran libro de imágenes
|
Ali Mitguslen
|
2-3-4
|
Ed. La Galera
|
36
|
Willy el soñador
|
Anthony Brownw
|
2-3-4
|
FCE
|
37
|
El travieso cuy
|
Andrea y Claudia Paz
|
3-4-5
|
Crisol
|
38
|
¿Cómo era yo cuando era bebé?
|
Jeanne Willisy-Tony Ross
|
2-3-4
|
Crisol
|
39
|
¿Oh qué
será que será lo que anda en la oscuridad?
|
Vanesa
Malca y Christian Ayuni
|
2-3-4
|
Crisol
|
40
|
¿Quién conduce?
|
Leo Timers
|
2-3-4
|
Ed. La Galera
|
41
|
No te preocupes Guille
|
Christine Morton
|
2-3-4
|
Crisol
|
42
|
Debajo de la cama
|
Richard
Fowler y David Goud
|
2-3-4
|
Ed.
La Galera
|
43
|
El libro de los cerdos
|
Anthony Browne
|
3-4-5
|
FCE
|
44
|
La mejor mascota
|
David La Rochelle
|
3-4-5
|
FCE
|
45
|
El increíble niño come libros
|
Oliver Jeffers
|
3-4-5
|
FCE
|
46
|
El libro apestoso
|
Babette Cole
|
3-4-5
|
FCE
|
47
|
El libro de la paz
|
Todd Parr
|
4-5
|
Crisol
|
48
|
¿Qué le pasa a mi cabello?
|
Satoshi Kitamura
|
1-2-3
|
FCE
|
49
|
Olivia
|
Ian Falconer
|
3-4-5
|
FCE
|
50
|
Más te vale Mastodonte
|
Micaela Chirif
|
2-3-4
|
FCE
|
La gran mayoría de los libros pertenecen al Fondo de Cultura Económica, (FCE) los cuales pueden encontrar en sus librerías "Blanca Varela" en: Berlín 238, Miraflores o "Magda Portal" en: Tarata 230 Miraflores-Lima. Otros libros pertenecen a la edición Buenas Noches de Norma y los pueden encontrar en cualquier librería Crisol. Hay libros que pueden encontrar en las librerías Íbero o Planeta y aquellos que solo aparece la editorial (Ed.) suelen estar en ferias de libros. La numeración es aleatoria, así que les dejo mis top 5:
1.El estofado del lobo (N°11)
2.Olivia y el juguete desaparecido (N°5)
3.Roberto está loco (N°26)
4.¡Comer! gritó el cerdito (N°16)
5.No te preocupes Guille (N°41)
Prometo seguir profundizando sobre la lectura infantil en una
próxima publicación, sé que aún hay muchas dudas: ¿Por qué leerles a los niños pequeños?
¿Cómo hacerlo? ¿En qué momento? ¿Cómo beneficia la lectura al desarrollo del
niño? Éstas y otras preguntas, prometa responderlas próximamente. Gracias por
leerme.
Gracias Mili, nos daremos un tiempo para ir a revisasr y renovar los cuentos en casa, y ponerle fuerzas y alimentar ese habito de lectura que nos sugieres, un abrazo.
ResponderEliminarAun recuerdo las colecciones de cuento,Leyendas Universales, las Fabulas y las novelas cortas de mi infancia y adolescencia que hicieron transportarme con mi imaginacion a otros sitios epocas en fin que importante es y como los medios digitales ya no dejan que esto suceda.
ResponderEliminar